|
 | |
Notas de Prensa |
English version
1999
- Los Astronónomos Completan
la Primera Fase de un Survey Celeste a Gran Escala en Busca de Objetos
Débiles (en inglés). Nota de Prensa ING 3/99, 6 de Abril
de 1999. Formatos disponibles: HTML
| Gzipped Postcript
- Congreso sobre
Instrumentación en el ING. La Próxima Década (en
inglés). Nota de Prensa ING 2/99, 7 de Abril de 1999.
Formatos disponibles: HTML | Gzipped Postcript | Text
- El Grupo Isaac Newton acoge por
primera vez a estudiantes de formacion profesional en practicas. Nota de
Prensa ING 1/99, 6 de Abril de 1999. Formatos disponibles: HTML | Gzipped Postcript | Text
- Primeros
Resultados Científicos del Instrumento de Fibras Opticas
INTEGRAL instalado en el Telescopio William Herschel. INTEGRAL fue construído por el Instituto de Astrofísica de Canarias
(IAC)
en colaboración con el Royal
Greenwich Observatory (RGO) y el ING. Nota de Prensa del IAC, 19 de Febrero de 1999.
- Un Equipo de la
Universidad de Durham Descubre un Flujo Cósmico de Galaxias a
través de Mil Millones de Años-luz en el Universo (en
inglés). Las observaciones se realizaron en parte con los
telescopios del ING. Nota de Prensa de la Universidad de Durham, 28 de Enero de 1999.
1998
- EL SUPERNOVA
COSMOLOGY PROJECT ES EL GANADOR (en inglés). Observaciones de
supernovas lejanas utilizando los telescopios del ING entre otros, llevan a
importantes conclusiones cosmológicas seleccionadas por la revista
"Science" como el descubrimiento científico más destacado del 98. Nota de Prensa
PN 98/29
de la RAS. 18 de Diciembre de 1998.
- Los primeros
resultados de la lluvia de
meteoros de las Leónidas ofrecen una sorpresa (en inglés).
Los
astrónomos que observaban con la cámara CoCAM presenciaron una alta actividad de la
lluvia de las Leónidas en la noche del 16 al 17 de Noviembre. Nota de
Prensa PN 98/24 de la RAS, 18 de Noviembre de 1998. Alan Fitzsimmons (Queen's
University Belfast) tomó algunas imágenes.
En esta nota de prensa de la RAS
(en inglés) se puede encontrar información
adicional sobre las Leónidas.
- La
Enana Marrón menos masiva jamás observada orbita alrededor de
una estrella, descubierta por astrónomos del IAC utilizando el
telescopio William Herschel entre otros. Nota de Prensa del IAC, 12 de Noviembre de 1998.
- El Daily Telegraph informa que los
astrónomos encuentran un
posible planeta como el nuestro con una órbita que permite la
existencia de la vida (en inglés). Las observaciones fueron
llevadas a cabo con los telescopios Isaac Newton y
Jacobus Kapteyn entre otros. Nota de Prensa ING 4/98, 4 de Noviembre de 1998.
- El objeto más brillante
jamás observado (en inglés). Nota de Prensa ING 3/98, 1 de
Octubre de 1998. Foto de Prensa ING
PP1/98.
- Jornadas de Puertas Abiertas en el Observatorio
del Roque de Los Muchachos. Nota de Prensa conjunta del IAC, ING (Nota de
Prensa ING 2/98), HEGRA y TNG, 21 de Julio de 1998.
- Nuevo Director del Grupo de Telescopios Isaac
Newton, La Palma (en inglés). Nota de Prensa conjunta del PPARC
y el NWO, 25
de Junio de 1998.
- Astrónomos de la Universidad de Wyoming
encuentran la estrella más fría conocida hasta ahora (en
inglés),
gracias a las observaciones llevadas a cabo con el telescopio William
Herschel y otros a lo largo del mundo. Nota de Prensa de la Universidad de Wyoming, 23 de Abril de 1998.
- Astrónomos
Británicos encuentran objetos del Sistema Solar más
allá de la órbita de Plutón (en inglés),
gracias a las observaciones realizadas con el telescopio Isaac Newton.
Nota de Prensa PN 98/07 (NAM 4) de la
Royal Astronomical Society (RAS)
británica, 27 de Marzo de 1998.
- El eclipse solar del 26 de febrero
desde La Palma. Nota de Prensa ING 1/98, 17 de Febrero de 1998.
1997
- El Grupo Isaac Newton ha puesto en
marcha una lista de Correo Electrónico dedicada a La Palma. Nota
de Prensa ING 9/97, 27 de Noviembre de 1997.
- El telescopio William Herschel
descubre un nuevo tipo de estrella, según ha dado a conocer la
Universidad de Wyoming (USA). Nota de Prensa 8/97, 12 de Noviembre de 1997.
- Congreso Internacional sobre la
Calidad de los Observatorios Canarios a celebrar en la Palma del 29 al 30 de
octubre, organizado por el Subcomité de Site Properties del
Comité Científico Internacional (CCI). Nota de Prensa 7/97, 28
de Octubre de 1997. El póster del congreso es la Foto de Prensa ING
4/97.
- Resumen de las Jornadas de Puertas
Abiertas del Observatorio del Roque de Los Muchachos acaecidas este
verano. Nota de Prensa ING 6/97, 16 de Septiembre de 1997.
- Jornadas de Puertas Abiertas en el
Observatorio del Roque de Los Muchachos. Nota de Prensa ING 5/97, 21 de
Julio de 1997.
- Astrónomos Europeos
Descubren un Nuevo Tipo de Cola Cometaria. Nota de Prensa ING 4/97, 18
de Abril de 1997. Foto de Prensa ING
3/97.
- El William Herschel detecta por
primera vez la radiación óptica de un GRB. Nota de Prensa
ING 3/97, 16 de Abril de 1997. Imagen del
descubrimiento ING2/97 [ gif,88 | jpg,139 ] y pie de foto.
- Imágenes del Cometa
Hale-Bopp a diario. Nota de Prensa ING 2/97, 18 de Marzo de 1997.
Incluye la
Foto de Prensa ING 1/97 con su
correspondiente
Pie de Foto.
- El Cometa Hale-Bopp.
Hoja Informativa ING 1/97, 25 de Febrero de 1997.
[ Página Principal del ING | Página de Relaciones Públicas ]
Javier Méndez
ING Public Relations Officer
Tel: 00 34 922 425464, 405655. Móvil: 00 34 616 464111
Fax: 00 34 922 425401
jma@ing.iac.es
|