 |
Imágenes del Descubrimiento de la Cola de Sodio en el Cometa
Hale-Bopp |
Fecha: 18 de abril 1997
Esta imagen se menciona en la
Nota de Prensa ING 4/97.
Contactos en La Palma:
Dr. Gabriele Cremonese
Padova Astronomical Observatory
Phone: +34-22-425655
Dr. Alan Fitzsimmons
Queen's University Belfast
Phone: +34-22-425463
Dr. Don Pollaco
Isaac Newton Group
Phone: +34-22-405437
La imagen de la izquierda es la imagen del descubrimiento de la cola de
sodio del cometa Hale-Bopp tomada el 16 de abril de 1997. La cola de sodio
es la cola recta y estrecha que se extiende desde la cabeza del cometa hasta
la parte superior izquierda. La imagen de la derecha muestra el cometa
Hale-Bopp con las dos colas que hasta ahora se conocían: la
iónica y la de
polvo. Esta última imagen se tomó unos minutos antes del
descubrimiento de la
cola de sodio. La cola de polvo es ancha y apunta hacia arriba, mientras que
la cola iónica es la estructura filamentosa de la izquierda.
Comparando ambas
imágenes se aprecia cómo la cola de sodio tiene una apariencia
completamente
diferente a las otras dos.
[gif,193k | jpg,166]
Una versión más pequeña de la anterior fotografía
se puede encontrar aquí:
[gif,83k | jpg,69k]
Una imagen que muestra la cola de sodio sólo se encuentra aquí:
[gif,175k |
jpg,162k]. De nuevo, una versión
más
reducida de la anterior imagen es: [gif,89k |
jpg,29k].
Imágenes de la cámara CoCAM, la cámara que realizó
el descubrimiento, están
disponibles en la
Página de CoCAM.
[ Página de Relaciones Públicas
|
Página de las Notas de Prensa ]
Javier Méndez
18 de Abril de 1997
jma@ing.iac.es