El Observatorio del Roque de los Muchachos pertenece al Instituto
de Astrofísica de Canarias (IAC), como también el Observatorio del
Teide en Tenerife. La administración del observatorio es
supervisada por un Comité Científico Internacional.
Muchos de los componentes de primera línea de nuestros telescopios
son construídos por las mismas instituciones que nos visitan.
Grupos en el Reino Unido
y en Holanda, con los cuales el ING mantiene estrechas relaciones,
diseñan y construyen nuevos instrumentos para el ING. De particular
importancia es el histórico lazo de unión con el Royal
Greenwich Observatory
(RGO), el responsable de la creación del ING.
El Observatorio atrae mucho el interés local, y para el ING es un
orgullo representar a La Palma. El público en general puede visitar
los telescopios durante una serie de
Puertas Abiertas que se organizan
todos los años durante el verano. En cada ocasión se
contabilizan más de 1000 visitantes.
LA CONSTRUCCION, operación y desarrollo de los telescopios del ING es el
resultado de la colaboración entre el Reino Unido, Holanda e Irlanda.
Como el
espacio lo ofrece España, los
astrónomos españoles
disponen del 20% del tiempo de observación en nuestros telescopios
como contraprestación.
Por otro lado, el 75%
del tiempo es compartido por el Reino Unido, Holanda e Irlanda. La
distribución de este tiempo entre los astrónomos depende de un
comité que evalúa los
proyectos por el mérito científico. El restante 5% se
destina a proyectos de colaboración internacional.
![]() |
![]() |
![]() |
Javier Méndez Ultima actualización: 6 de septiembre de 1997 jma@ing.iac.es |