GRUPO DE TELESCOPIOS ISAAC NEWTON

ASTRÓNOMO DE APOYO

 

El Grupo de Telescopios Isaac Newton (ING) invita a la presentación de solicitudes para cubrir una vacante aparecida recientemente de astrónomo de apoyo.

 

El ING se encuentra en la isla de La Palma en las Islas Canarias y está a cargo del funcionamiento del Telescopio William Herschel (WHT) de 4,2 m de diámetro, el telescopio óptico en servicio más grande y avanzado  de Europa, y del Telescopio Isaac Newton (INT), un telescopio de vanguardia de 2,5 m de diámetro. Ambos telescopios se ubican en el Observatorio internacional del Roque de los Muchachos (ORM), a 2400 metros de altitud.

 

Los fondos del ING provienen de una asociación de organismos del Reino Unido, los Países Bajos y España. Este empleo concreto es uno de varios empleos que financia España como parte de su aportación a los costes de explotación del observatorio.

 

El ING cuenta con un pujante programa de desarrollo óptico e infrarrojo de calidad mundial. La puesta en servicio del espectrógrafo de campo integral OASIS en la estación focal de óptica adaptativa del WHT constituye uno de sus logros recientes. Asimismo, en los próximos meses, el ING espera poner en servicio un nuevo espectrógrafo para la obtención de imágenes infrarrojas, LIRIS.

 

Como apoyo a los programas mencionados, el ING necesita cubrir este puesto para el que se busca el perfil que se expone a continuación.

 

Cualificaciones, conocimientos y capacidades

 

Los candidatos/as deben estar en posesión del título de doctor en astronomía y tener buenos conocimientos sobre instrumentación astronómica. Es esencial que se cuente con un fuerte interés en el desarrollo de la instrumentación de los telescopios del ING y, por ello, se valorará la experiencia previa en la construcción o puesta en servicio de instrumentos. También es un requisito imprescindible la capacidad de trabajar de manera efectiva con el personal técnico para diagnosticar y resolver los problemas técnicos, así como el que se disponga de un programa de investigación sólido y competitivo.

 

Los candidatos/as deben poder comunicarse adecuadamente en inglés (si, además, pudieran hacerlo en español sería una ventaja), tener motivación propia y trabajar bien en equipo, con buena capacidad para la resolución de problemas y las relaciones interpersonales, y deben poder integrarse en un equipo multidisciplinario.

 

Quien resulte elegido pasará la mayor parte de su tiempo prestando apoyo a las operaciones y los programas de desarrollo del ING. Sin embargo tiempo quedará disponible tambien para seguir su propia línea de investigación. El ING confía en que el candidato/a elegido disponga de un sólido programa personal de investigación y que pueda competir con éxito a la hora de conseguir periodos de observación en las principales instalaciones astronómicas. Se valorarán especialmente las solicitudes de aquellos candidatos/as cuyos intereses en el campo de la investigación complementen el programa de desarrollo del ING.

 

Funciones

 

Entre otras, las funciones principales del candidato/a elegido son la prestación de apoyo nocturno y asesoramiento técnico y científico a los astrónomos visitantes, así como la realización de observaciones de servicio y en cola. El/la titular del puesto también será responsable del buen funcionamiento de uno o varios instrumentos de investigación, como especialista en instrumentación. También pueden existir posibilidades para que el empleado/a participe y contribuya a la mejora de la instrumentación existente o al desarrollo de nuevos instrumentos.

 

El candidato/a elegido responderá ante el Jefe del Grupo de Astronomía del ING.

 

El trabajo se repartirá entre los telescopios del ORM y las oficinas del ING ubicadas en la capital de la isla, Santa Cruz de la Palma. El empleado/a estará disponible para las funciones de apoyo nocturno por medio de un sistema de rotación. Es imprescindible tener el carnet de conducir en vigor así como poder trabajar a una altitud de 2400 m.

 

En función del acuerdo suscrito entre el ING y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), se animará a los investigadores a establecer colaboraciones científicas y técnicas con el personal de investigación del IAC, cuyos programas de investigación e instrumentación se describen en http://www.iac.es. Cualquier científico/a que colabore activamente con los grupos de investigación del IAC tendrá derecho a la doble afiliación tanto al ING como al IAC, que proporciona acceso a los fondos para la investigación del IAC.

 

Información contractual

 

El candidato/a elegido será contratado por el ING bajo las condiciones de empleo españolas. El salario de partida será de 33.375 € con un aumento a 35.133 € después de un año (dependiendo de la revisión del acuerdo salarial de 2003).  Se estima que la duración del contrato será de 3 años, supeditada a la revisión anual del ejercicio profesional tanto en las funciones de investigación como las de apoyo. Podría facilitarse una prima de traslado a aquellos candidatos/as que tengan que trasladarse desde fuera del archipiélago canario.

 

Solicitudes

 

Las solicitudes deben recibirse en el ING antes del día 7 de noviembre de 2003, preferiblemente en formato electrónico.  En la página web del ING (http://www.ing.iac.es/About-ING/Vacancies/vacancies1.html) puede accederse al formulario de solicitud de empleo con esta entidad, que debe ir acompañado de un CV y de una lista de publicaciones. Deben enviarse dos cartas de recomendación firmadas por personas que conozcan el trabajo de los candidatos a: 

 

Lucy Lawler,

ING,

Apartado de Correos 321,

38700 Santa Cruz de La Palma

Islas Canarias

España

 

Email: lal@ing.iac.es

Fax: +34 922 425401

 

Información adicional

 

Puede solicitarse información adicional sobre este puesto al Jefe del Grupo de Astronomía del ING, Dr Danny Lennon (tlfno.: +34 922 425440, o email: djl@ing.iac.es). En nuestra página web encontrará más información acerca del ING. Puede conseguirse información referente a la asociación con el IAC poniéndose en contacto con el Dr Marc Balcells (email: balcells@ll,iac,es).